jueves, 28 de febrero de 2013

Perro Libertador


La Copa Libertadores es el torneo más importante a nivel de clubes en el continente americano, pero por alguna extraña razón en México nunca ha sido considerado como tal.

Hace 14 años que el fútbol mexicano juega la Copa Libertadores. 41 equipos mexicanos han tenido la posibilidad de alzar la Copa año tras años, pero por un millón y medio de razones o "pretextos" no se ha podido. El principal: la pésima calendarización ya que la fase definitiva de la Libertadores suele empalmarse con la liguilla del Clausura en México.

Y si nos vamos a las estadísticas lo podemos comprobar: 21 conjuntos, es decir, más de la mitad han quedado eliminados entre los 8vos y los 4tos de Final de la Libertadores, otros 8 no pasaron ni siquiera de la Fase de Grupos y 6 más, peor aún, se quedaron en la fase previa (Repechaje)

También hay que reconocer que existen 6 honrosas excepciones, 4 llegaron hasta la semifinal (América y Chivas 2 veces cada equipo) además de 2 subcampeonatos en la Copa Libertadores (Cruz Azul en 2001 y Chivas en 2010)

Pero salvo esas contadas excepciones el mayor problema de los clubes mexicanos es la falta de interés por el torneo ya que ante el empalme de partidos la mayoría de los conjuntos nacionales optan por la Liga local en lugar de la Copa que tiene proyección mundial. Aunque al final, generalmente terminan fracasando en los 2 torneos.
 Afortunadamente en la edición 2013 de la Copa Libertadores que está en marcha, los Xolos de Tijuana han sorprendido para bien, pues en su debut internacional llevan paso perfecto.

Se estrenaron con una victoria en el Campín de Bogotá y después golearon en casa 4-0 al San José de Oruro aparentemente un rival sencillo, mismo oponente que el actual campeón de la Copa, Corinthians, apenas les pudo empatar.

Así después de 2 partidos en la Libertadores los Xoloitzcuintles marchan con paso perfecto y han sorprendido más a extraños que a propios pues nadie esperaba que los fronterizos -debutantes en la Copa- sean uno de los 5 invictos, junto con el Libertad de Paraguay y los brasileños Fluminense y Atletico Mineiro y a otro debutante, el Real Garcilaso de Perú.

Pero más allá de los resultados, lo que más sorprende es que por primera vez los discursos son diferentes. Han desaparecido el "Vamos a pelear en los 2 torneos" "Jugaremos hasta donde nos alcance"  Hoy en Tijuana la cosa es diferente y está clara.

Tal vez sea por su Director Técnico, Antonio Mohamed, que sabe de la importancia de la Copa y que además ya conoce la "otra mitad de la gloria" -fue campeón de la Sudamericana con Independiente - y apuesta todo por la Libertadores.

O quizá los son jugadores, Xolos es el equipo "menos mexicano", la mayoría nació fuera de nuestras fronteras además juegan en una de ellas y es probable que desde allá los la vista llegue más lejos. Por ello apuntan a lo más alto, no son conformistas. ¿El torneo local? Bah, ya son campeones en la Liga MX.

Hoy por fin un equipo mexicano es congruente quiere, piensa y actúa para trascender a nivel internacional y desde la mente se inician los cambios. Así que, ¿Por qué no? tal vez sean ellos los primeros que levanten la Copa Libertadores.

ARTURO BENAVIDEZ
Twitter: @arturobenavidez

La Mano de Dios



El viernes inauguran la jornada 27- tal vez el partido más esperado por ambas escuadras- el Nápoli vs la Juventus, segundo y primer lugar de la competencia respectivamente. El Nápoli se encuentra 6 puntos abajo del líder Juventus y de ganar la distancia se acortaría a solo 3 puntos, a falta de 11 jornadas.

Ambas escuadras llegan en instancias diferentes. El Nápoli ha sufrido el revés de haber sido descalificado y humillado en los dieciseisavos de la Europa League a manos del conjunto checo Viktoria Plzen (5-0 global, demasiado para un equipo italiano) y  de no  haber conocido la victoria en las últimas tres fechas  del campeonato local (tres empates al hilo desaprovechando la caída de la Juventus frente al conjunto de la Roma). Por su parte el conjunto de la vieja señora llega con la motivación de haberle ganado el fin de semana pasado al conjunto del Siena en casa por un marcador de 3-0.

No se si ustedes crean en las casualidades pero el futbol está llena de estas. Durante la semana ha reaparecido un ídolo argentino quien llevara al equipo a ganar sus dos únicos scudettos y enamorara a la afición con su fútbol: Diego Armando Maradona.

 Hoy “el Diego” está en Italia para enfrentar una deuda fiscal por evasión/omisión de impuestos generada durante su estancia en Nápoles como jugador, deuda que supera los 30 millones de euros (Maradona hoy en día puede eso y más $$$, sino pregúntenle al equipo árabe al que dirigió).  Pero eso no quita su mística.

 “El Diego” ha reafirmado que es un personaje mediático e histórico, que vive en la memoria colectiva de los hinchas italianos. Su reciente y accidental visita ha motivado a los jugadores y a la afición, ¿Podrá un símbolo como Maradona ser ese bálsamo que el equipo necesita?  Creo que ya lo ha hecho. Y para muestra, está ese recibimiento multitudinario que la afición hizo ante su llegada, coreando su nombre e incluso postulando como futuro entrenador del Nápoli (que sepan los aficionados del Nápoli que Maradona está muy distante de equiparar su capacidad que tenía como jugador a la  actual faceta de entrenador). No cabe duda que el sentimentalismo en el futbol pesa.

Toda esta parafernalia que acompaña hoy al 10 se espera que, de igual manera, le acompañe al equipo napolitano el día de mañana cuando se enfrente a la Juventus. Por cuestiones de casualidad  si el Nápoli gana sin duda todo el crédito se lo llevará Diego Armando Maradona. 

Manuel Alcalá
Twitter: @bisbal9