miércoles, 6 de marzo de 2013

Comentaristas o Fantoches de la Televisión


¿Qué sería de un fútbol sin escuchar a sus comentaristas?

Esta es la pregunta que uno podría plantearse cuando se lamenta de escuchar tantas sandeces durante un partido de fútbol. Pero en realidad ¿Qué es lo que pasa? ¿Por qué no contamos en la televisión nacional (México) con realmente conductores especializados en fútbol?, donde ellos realmente se preocupen mas por dar un buen servicio y narrar en excelencia un partido de fútbol a sólo preocuparse por dar una buena imagen y ser conocidos en el medio para ser una “estrella” mas de su canal.

La gran mayoría de las personas que les gusta el fútbol, no sabemos en que canal verlo, gozarlo y escucharlo, pues de todas las opciones que existen hoy en dia (Televisa, TV Azteca, ESPN, TVC, TDN) sólo se salvarían uno o dos comentaristas los cuales no son los principales ni los mas reconocidos y muy probablemente por su perfil bajo, pero si cuentan con una gran experiencia y una gran sobriedad para narrar un partido con datos reales y fidedignos.

Algo que creo es imperdonable en un comentarista, que se supone es su única o principal ocupación es el que proporcione información errónea y que aun así lo sostenga sin haber investigado o estar seguro de lo que comenta a nivel nacional, que mas que su trabajo, es una responsabilidad. Se preocupan mas por tener sus frases celebres y que sean recordados por eso que por realmente narrar.

Un ejemplo de un comentarista que no debería por dignidad volverse a parar en un set o en un estadio de futbol es Jorge Campos. ¿Qué piensa TV Azteca al tener a un comentarista como el en su equipo? Antes TV Azteca se jactaba de tener el mejor equipo de comentaristas con un Rafael Puente, un José Ramón (en sus buenos tiempos), un Emilio Fernando Alonso. ¿Y ahora? Su estrella es Christian Martinolli que empezó muy bien y que gracias a sus compañeros (Luis García y Jorge Campos) cada vez su imagen se deteriora mas.

Y que me dicen de Televisa, que ahora le ha dado por contratar a Ex-futbolistas para ser comentaristas. ¿En realidad estamos tan desesperados? Desde que corrieron a Orvañanos su programa ha ido en decadencia cada vez mas, y Alarcón con el afán de sentirse el jefe no se ha dado cuenta que se están quedando atascados y no sobresalen a nivel internacional, pero se conforman ya que a nivel nacional no hay nada mejor.

Ahora que si somos exigentes, ¿Qué le pasa a Gerardo Velázquez de León de TVC Deportes en juzgar y expresarse de la forma que lo hace sin haberse escuchado antes en una narración, en un programa de resumen deportivo? De que es de los únicos en el medio que tiene datos verídicos y que tiene información real que ayuda al aficionado, lo tiene, pero la forma en que se dirige a la gente y narra es inaudita.

Que tristeza ver un deporte tan hermoso con tanta pasión e historia ser narrado por comentaristas con tan poca credibilidad.

PRINCIPALES ERRORES DE LOS LOCUTORES DEPORTIVOS:

-       Olvidan los nombres de los Futbolistas.
-       Voz monótona sin profundidad.
-       Comentarios irrelevantes .
-       Ponerse a platicar cosas sin trascendencia en jugadas relevantes de partidos.
-       No saber cantar un gol.

En conclusión como aficionado del futbol espero que en el futuro próximo las televisoras se preocupen por darle al futbol (Uno de los principales productos televisivos) contenido de calidad, que la locución deportiva sea cada vez mas critica y de mejor calidad y que los locutores se preparen para lo que realmente se les contrata, narrar futbol y entretener al aficionado.

Les dejo a mi parecer los mejores y peores comentaristas deportivos:

Peores Comentaristas:
Pedro Antonio Flores, Javier Alarcón, Enrique “El Perro” Bermudez, Jorge Campos, André Marín, Ciro Procuna, Luis García, David Medrano, Gerardo Velazquez de Leon, Gilberto Alcalá, Carlos Albert,

“Mejores” comentaristas:
Roberto Gómez Junco, Rafael Puente, Ernesto López Mota, Rafael Ocampo.


Emmanuel Troconis
Twitter @trokonis

4 comentarios:

  1. Buen articulo y tristemente creo que tiene razon. No hay mucha opcion, y la que tenemos, se preocupa mas por hacerse notar y lucirse que por dar la informacion que aficionados necesitamos y tanto gustamos.

    ResponderEliminar
  2. Mis huevos son tus ojos!

    ResponderEliminar
  3. Creo que te faltó agregar a Inés Sainz, que tiene muchos conocimientos pero TV azteca no la restregá en el Super Bowl, olvidandose por completo del partido. Esta buena pero preferimos ver el partido.

    ResponderEliminar
  4. Excelente reflexión, aunque no estoy muy de acuerdo en encasillar al Dr. García entre los peores comentaristas, a mi en lo personal me divierte bastante...

    Enrique "el perro" Bermúdez, es ya una leyenda dentro de los comentaristas deportivos Mexicanos, no obstante, estoy muy de acuerdo contigo en todo lo demás...

    Saludos

    Twitter @jorgealvarezs

    ResponderEliminar