viernes, 29 de marzo de 2013

Turista futbolero 2 -Madrid



Ya me voy de Madrid, tengo 5 horas de espera en el aeropuerto tiempo suficiente para escribir lo que me dejó esta grandísima ciudad, ¿no creen? 

Vamos por partes, obvio que al ser la capital de España, Madrid es una metrópoli muy grande, donde encuentras gente de todas las razas, colores y sabores. Por cierto les confieso que me empieza a dar miedo que los marroquíes sean los dueños de todo acá, pero aquí voy a hablar de fútbol o deporte en este caso, espero no aburrirlos... Pero acuérdense que necesito hacer tiempo.

Les platicaba que venía a ver el fervor por "La Roja" y evidentemente desde que llegue se respiraba una tensión previa al duelo eliminatorio que al final resulto en algo positivo. Acá si transmitieron el partido en cualquier rincón del centro de Madrid, victoria importante para España pero nada para salir a gritar a las Cibeles, eso solo para títulos importantes como Mundiales, Eurocopas o tal vez la Confederaciones, lo que si estuvo de locura fue nuestra fiesta, según lo que me acuerdo si se puso muy buena.

Terminada la fecha FIFA es hora de reanudar los campeonatos locales, desgraciadamente no me tocará, al menos en esta ocasión, un partido de Liga, aunque tampoco nos perdemos mucho ya que el título esta más que pintado de colores blaugranas.

Pero si les puedo platicar de los 5 recintos deportivos que me sorprendieron.
 

1. Estadio Santiago Bernabéu.
Son duda un lugar imprescindible para todos los amantes del fútbol, su fachada es simplemente espectacular, por fuera el estadio impone y por dentro ni que decir digno del Mejor Club del Siglo XX.
 
Su museo, este sí es museo de verdad. Si existe un equipo que puede presumir trofeos en el mundo ese es el Real Madrid aunque la mayoría sean de antes de 1960, los merengues han ganado 9 Champions Leagues, con eso decimos todo, además el recorrido exalta a las mejores glorias del club blanco destacando especialmente a Alfredo Di Stéfano quien es el único futbolista en la historia que posee el Súper Balón de Oro, que lo podría convertir en el mejor jugador de la historia pero en esos temas no nos vamos a meter.

2. Estadio Vicente Calderón
Debo de confesar que esperaba más de la historia del Atlético de Madrid, su museo es muy pequeño, digo cuando portadas de periódico son tu museo no hay mucho que presumir. Basta con decirles que su espacio más preciado son imágenes del PRÍNCIPE Felipe que es aficionado confeso a los Colchoneros y de jactarse ser el único equipo europeo en ganar una Copa Intercontinental sin haber ganado nunca la Champions... Pero lo que si vale y mucho la pena es el estadio Vicente Calderón, situado a la orilla del río Manzanares, una de sus cabeceras esta encima de un túnel, arquitectónicamente, y no se nada de ese tema, me pareció maravilloso.
Además su césped esta considerado por la UEFA como el 3ro mejor campo de Europa solo debajo del Nou Camp y de Old Trafford. Esta fortaleza casi impenetrable en los últimos años y que llevó al Aleti a ser considerado el mejor equipo del 2013 a nivel mundial tras conquistar la Europa League y la Súpercopa de Europa.

Pero inexplicablemente el Calderón vive sus últimos años como casa del Atlético que se mudara a partir del 2015 a jugar al otro extremo de la ciudad en un campo más grande...

3. Estadio Olímpico de Madrid "La Peineta"
Precisamente no me podía quedar con las ganas de conocer este inmueble, no pude, bueno si, pero de lejos ya que sigue en o construcción y no te puedes acercar mucho. Este estadio con capacidad para 74 mil personas será la casa del Atlético en dos temporadas más, pero su objetivo principal o por lo que fue construido es para que sea el estadio central de los Juegos Olímpicos, digo si algún día se los llegan a dar a Madrid que ya falló 2 veces en el intento y nuevamente esta en carrera para buscar la sede para la justa veraniega de 2020, digo soñar no cuesta nada.

4. Campo de Fútbol de Vallecas.
 

Si un día vez un partido del Rayo Vallecano jugando como local te sorprenderá la peculiaridad de su estadio, que a simple vista parece estar de pie de milagro, está situado en medio de una zona habitacional, no muy exclusiva por lo que pude notar. No me pidan opinión del museo porque obviamente no existe, ni del recorrido por el campo, es más ni la tienda oficial estaba abierta por lo que mucho no puedo decir, aunque si le di la vuelta y comprobé que deben ser de los recintos más accesibles para ver fútbol pues los boletos para el partido de liga de este fin de semana promediaban los 30 €uros.

5. Las Ventas
Más allá si estas o no de acuerdo con el toreo, la Plaza de Toros de Las Ventas es una visita obligada en la capital española, NO es el inmueble mas grande pero si el más importante en el mundo de la tauromaquia. Con decir que en que en 82 años de historia la catedral del torero solo ha visto un indulto de un toro, el máximo honor en una faena.
El edificio, las esculturas afuera del mismo, los tendidos, el palco real, el ruedo y hasta la enfermería cada espacio lleno de arte y de donde todos los toreros sueñan con abrir la puerta grande de Las Ventas pero pocos lo han conseguido.

Así la visita a Madrid, creo que cumplió los objetivos y lo mejor es lo que viene, como les contaba desde hoy se reanudan las ligas locales y el martes la Champions, la mejor serie, estarán de acuerdo conmigo que es París SG vs. Barcelona... Y la ida es en el Parque de los Príncipes pero... Perdón Luego platicamos de eso, me tengo que despedir es que ya es hora de abordar mi vuelo PARIS!!!


Arturo Benavidez
twitter @arturobenavidez

No hay comentarios:

Publicar un comentario