viernes, 5 de abril de 2013

Tusita futbolero 3, París.




Para ser sincero no tenía muy altas expectativas de visitar París, pero un sorteo cambió mis planes para bien. Como ya lo he comentado más allá de los lugares turísticos aquí hablamos de lo meramente deportivo.

Si bien el fútbol francés a nivel de clubes no es demasiado atractivo, la Ligue 1 tiene a uno de los llamados nuevos ricos del fútbol, el París Saint-Germain. Por lo que una parada obligada es visitar el Parc des Princes y más si son 4tos de Final de la Champions League.

Lo que más me sorprendió fue la pasión de los parisinos por su equipo y un detalle que al menos no me había tocado ver en otro estadio, la llegada del equipo. Una alfombra roja dispuesta afuera del estadio es rodeada por aficionados, el camión se estaciona en la calle principal y los jugadores pasan en medio de la multitud que se desgañita por darle el ultimo aliento a sus ídolos previo al partido considerado como el más importante del año, aunque estos ni se inmuten.

El partido en sí fue espectacular, emocionante más allá de los errores arbitrales, el líder de Francia rescató un empate a dos goles en tiempo de compensación ante el Barcelona. Inexplicable las caras de los parisinos al ver el gol de Matuidi, simplemente puedo decir que les regresó el alma al cuerpo, que un doctor les acababa de decir que su enfermedad terminal podría tener cura; eran ojos de esperanza...

A nivel de selecciones Francia brilló por última vez hace 15 años cuando ganó el mundial disputado en su país. Aquel inolvidable 3-0 en la final ante Brasil celebrada en Saint Denis, pues ahí fue mi segunda parada.

El Stade de France, el mas grande del país galo, construido para la copa del mundo de 1998 hoy en día es casa de la selección francesa en sus partidos como local, además de que ahí se disputan las finales de las Copa francesas o copas Europeas y también conciertos durante el verano pero su principal uso es para ¡Rugby!

Y es que la Top 14 esta considerada como la mejor liga de rugby a nivel de clubes y no podía perderme un partido de este nivel y no me decepcionó el espectáculo a pesar del inclemente y casi insoportable frío, el encuentro entre el Racing Metro y el Toulouse resultó una bastante agradable y emocionante experiencia donde descubrí que en Francia la pasión por otros deportes es casi similar que por el fútbol.

Así cómo el Rugby, el tenis y el ciclismo compiten en popularidad, aunque estos solo durante los eventos cumbre, a finales de Mayo y principios de Junio los parisinos disfrutan de Roland Garros, el mejor torneo sobre arcilla en el mundo del Tenis y en Julio el Tour de Francia que recorre todo el país hasta terminar en la capital.

Aunque estos eventos no han sido muy gratificante a en cuestión de triunfos para los locales pues en el 2do Grand Slam del año de Tenis desde hace 66 años no ven a un francés coronarse y además han tenido que aguantar a un español divertirse en 7 de los 8 últimos años.

Así cómo sufrieron con las 7 coronaciones de Lance Armstrong que aunque ahora aparecen como títulos desiertos; desde 1999 y hasta 2005 los franceses vieron al ciclista Texano recorrer los Campos Elisios, la considerada -por ellos- avenida mas hermosa del mundo, con champange en la mano y ser coronado a los pies del Arco del Triunfo en la carrera ciclista más importante a nivel mundial.

Así dejó París con un gran sabor de boca y descubriendo que en la ciudad de la luz el fútbol tiene competencia en cuanto a su popularidad. 

Arturo Benavidez
@arturobenavidez

No hay comentarios:

Publicar un comentario