sábado, 9 de marzo de 2013

Fútbol, Deporte Arcaico.


Pasan los días y no deja de ser noticia el error humano en el Fútbol. Un deporte que es visto en todo el mundo y practicado en cualquier rincón de este planeta.

¿Debe estar sujeto al error humano?

¿Por qué en pleno siglo XXI donde la tecnología ha traspasado todo aquello que no hubiéramos podido imaginar décadas atras, capaz de comunicarse a cualquier lado del mundo con sólo oprimir ENTER, no se utiliza en el Fútbol?

     Todos los deportes han evolucionado; deportes olímpicos con los cronómetros de centésimas de segundo para ganar un oro; en el Tennis implementaron el “ojo de halcón” que vino a revolucionar y darle la justicia al mismo; la Natación con cámaras por debajo de la piscina para ver la llegada del ganador; el Taekwondo con chalecos o pecheras electrónicas para marcar punto a favor, ¿Y el Fútbol?
      ¿No habrá sido una experiencia suficiente y muy evidenciable para la FIFA en el mundial de Sudáfrica 2010 el gol que Argentina le metió a México en un clarísimo fuera de lugar?

Debería haber sido el detonante para que se tomaran medidas radicales para que éste fuera un deporte “JUSTO”.

¿Cuánto se tardarían en revisar un gol en la repetición? ¿Escasos 15 segundos? Mismos que todo el mundo se tardó en verlo.

      Pero hablaron de implementar un chip en el balón para tener la certeza que éste cruzara la línea de gol y me pregunto ¿Cada cuántos partidos se necistarían para utilizar esta tecnología?  Creo que 1 de cada 100 partidos y se me hacen muchos, pero de todas maneras no se hizo.

    Como aficionado a los deportes veo cada vez más protagonismo en el error humano que el mismo fútbol, siento que la velocidad de los jugadores y del juego en sí ha rebasado al arbitraje ¿Cuál sería la solución? ¿Más árbitros? 

¡TECNOLOGIA! simplemente la repetición instantánea en el partido.  

         Una de las ligas modelo en en el mundo es la NFL .Lo realizan desde hace años, tiene 7 árbitros en el campo y la repetición instantánea siendo más pequeñas la dimensiones del terreno y el mismo número de jugadores (11). Esta liga trata de darle justicia al juego y no que dependa de un error humano el resultado final.

       ¿Será  justo que en las pláticas cotidianas de las semanas se tenga que estar hablando del error arbitral?

En lugar de comentar del partido Manchester United vs Real Madrid y la calidad de jugadores y el nivel de espectáculo, es estar linchando al árbitro por una expulsión dudosa, poner toda la temporada de una institución en la basura por una mala decisión humana y poniendo en duda a la FIFA por resultados dudosos y que cada vez las mafias estan más metidas en las grandes apuestas.
   
    La solución es simple: “tecnología”. Pero no se ha querido implementar, ¿Será que al Joseph Blatter (Presidente de la FIFA) no le conviene? La verdad no lo entiendo, porque  así sería un deporte donde el perdedor saldría del campo sin frustraciones y de paso también los aficionados se sentirían ganadores o perdedores con justicia.
    Por lo pronto a esperar y semana tras semana estar viviendo en pleno siglo XXI con un deporte arcaico.

JORGE CORTES ROGEL
Twitter @elpoderoso_11


2 comentarios:

  1. Desgraciadamente la FIFA no ha querido hacer nada al respecto, acaso tenemos que suponer que existen intereses de apuestas de por medio ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tambien esto provoca que los aficionados salgan frustrados de los estadios y esto genera violencia, o apoco no vemos las redes sociales llenas de mentaderas de madre? esto deberia de ser diferente, salir frustrado solamente con tu equipo por jugar bien o mal no con el arbitro.

      Eliminar