jueves, 7 de marzo de 2013

NO TOTTI NO PARTY




  •  Su madre le impidió que fichara por el  AC Milan para que se quedara en la capital italiana, cuando aún no debutaba. 

Hace 20 años debutó con los mismos colores que hoy defiende (28 de Marzo de 1993 en la victoria de su equipo 2-0 contra el Brescia); un año después consumó su primer gol en la Seria A y hoy se ha convertido en uno de los máximos goleadores de “Il Calcio” Italiano – el segundo mejor- igualando el récord de Gunnar Nordahl con 225 anotaciones y un peldaño abajo de Silvio Piola con 274.

 Francesco Totti “el emperador”, “el capitán” -ese que antes de entrar al terreno de juego se sube el cuello de la playera (en caso de tenerlo) a manera de cábala-, desde los 13 años ya formaba parte de las inferiores de la Roma, a los 16 subió al primer equipo y a los 21 años Aldair, aquel defensa brasileño  capitán de la Roma, le dijera “como vas a acabar siendo tú el capitán de la Roma, es justo que lo seas desde ya. Te lo mereces”.  Cinta de capitán que porta desde ese entonces.

¿Serán los más de 500 partidos jugados y los 225 goles marcados con el conjunto de la Roma lo que le hace un jugador de renombre? Lo que ha hecho de Totti un jugador único, auténtico, diferente, ídolo de masas, respetado, admirado y que haga que la gente compre sus playeras con su nombre – he de confesar que  yo soy uno de esos – es la identidad que ha generado,  no solamente con su equipo sino con los que somos partidarios de la típica y ya gastada frase de “el amor a la camiseta”.  

En primera instancia Totti lo aprendió cuando su madre le impidió que fichara por el AC Milan para que permaneciera en la capital Italiana, cuando aún no debutaba. Fue ella quien – indirectamente- impactó  y consolidó en Totti el cariño y el amor por Roma. Años después (2004) ya siendo un jugador experimentado y reconocido en el mundo del fútbol, el Real Madrid busca ficharle a manos de Florentino Pérez – otras tantas de estas contrataciones mediáticas que el Madrid está acostumbrado a hacer – aprovechando que Totti pasaba, en ese entonces, problemas con la dirigencia del club y él, fanático del Real Madrid desde petizo, empezaba a considerar la idea. Fue entonces que la afición se volcó ante su único ídolo y comenzó a expresarse con banderas y pancartas en el estadio que apuntaban “No Totti No Party” (no hay partido sin Totti) entonces Totti entendió que estaba destinado a ser hombre de un solo equipo.

¿Cuántos ejemplos como los de Totti encontramos en la actualidad? Sería más fácil replantear la pregunta  ¿existen hoy en día jugadores así? El ambiente del fútbol está rodeado por jugadores gitanos que lo único que buscan es su confort económico y vestir cuantos jerseys de equipos de fútbol puedan – ahí tenemos el ejemplo de Zlatan Ibrahimovic – provocando que la afición cambie de referentes cada temporada y no establezca un vínculo emocional con ninguno de estos. Hoy Totti es eso y más.

Ha ganado un scudetto en la temporada 2001-2002 (increíble que un jugador con su calidad y con 20 años en el equipo únicamente haya ganado una liga); dos copas italianas; dos supercopas; Capocannoniere con 26 goles que le valió ser ganador de la bota de oro en la temporada 2006-2007; escogido 5 veces como el futbolista del año en Italia y campeón del mundo en el 2006 con Italia.

En 2006, tras haber ganado la copa del Mundo con Italia, Pelé se refiere a él como el mejor futbolista del mundo – no sé que tanta validez tenga ahora la opinión de Pelé desde que se ha dedicado a señalar a jugadores como Neymar como los mejores-, y muchos se cuestionan  si de haber sido mediático (Ronaldo, Messi, Kaká, en fin...) podría haber ganado el balón de oro.

A sus 36 años Totti disfruta y ríe al pensar en romper la marca de Piola “por ahora sigo…renunciaré cuando lo haya superado”. 

Manuel Alcalá
twitter @bisbal9


1 comentario:

  1. En verdad muy interesante muy bueno el texto acerca de parte de la historia del gran Francesco Totti. En verdad muy bueno muy bonito amigo Manuel Alcalá .

    ResponderEliminar