Se
vienen dos de los compromisos más importantes para México en esta eliminatoria
rumbo a Brasil 2014, con la visita a San Pedro Sula en Honduras y recibiendo a
la selección de Estados Unidos en el coloso de Santa Ursula.
El
Chepo ya cumplió llamando a los “mejores”
futbolistas que podemos tener para estos compromisos, sin contar a Carlos Vela que es un caso especial y
que hasta da flojera hablar del tema.
Después
de la actuación de México contra el combinado jamaicano, México despertó muchas
dudas, y fue muy criticado después del 0-0, todavía ni acababa el partido
cuando la gente se puso en contra de su misma selección y empezó con los abucheos y cantando “oles” a favor de
los centroamericanos.
En
la lista aparecen regresos de viejas caras como Omar Bravo, que lo tiene muy merecido el llamado por su actuación
con el Atlas, pero todo parece indicar que irá a la banca por otra parte Jonhy Magallón y el “Gullit” Peña que la
verdad no entiendo este llamado por el mal momento que pasa el conjunto de león
,pero tampoco me preocupa porque no les veo muchas posibilidades de que vean
acción.
Pero
la pregunta necesaria es: ¿Qué pasa si
perdemos? Sin caer en lo
pesimista , la visita a Honduras es muy peligrosa y más con la estadística de 20 años sin ganar en San Pedro Sula , los Hondureños siempre han sido fuertes
en casa, como la mayoría de los equipos en esta eliminatoria se caracterizan
por ser muy “cancheros” mas allá del buen futbol y también recordando que
Honduras viene de ganarle 2-1 a Estados Unidos.
A
pesar de tener una rivalidad muy fuerte con Estados Unidos, preocupa mas la
visita a San Pedro Sula, el estado
anímico cayó un poco por como empezó México esta eliminatoria, pero hay que
recordar que así empezó en las pasadas olimpiadas, despertando dudas al
principio pero jugando muy bien al fútbol al final del torneo.
Pero
¿Qué pasaría en verdad si México pierde?
¿Se pondría en peligro la eliminatoria? ¿Estarían las horas contadas del Chepo?
. Para empezar Carlos Vela estaría riéndose en su casa, y creo que se prenderían las alarmas en
los altos mandos de la federación, recordando de las últimas eliminatorias hubo
un cambio de director técnico a mitad de las eliminatorias en 2 ocasiones (2002
y 2010), obviamente quitando la eliminaría con Ricardo Antonio Lavolpe (2006) que pasamos “Caminando”.
Un
termino que ya se quiere adoptar para cada eliminatoria, y si bien la selección
del Chepo tiene muy buenos números y la legión europea viene jugando
constantemente, por lógica tendría que pasar “caminando”, pero no es tan fácil,
las distancias cada vez son mas cortas y los equipos a veces no quieren jugar y
no dejan jugar, pero la otra noticia sería que ahora Chepo regresaría a jugar
como lo venia haciendo, o por lo menos eso espero; con un sólo delantero por la
baja de Oribe Peralta, y dejando
solo en punta a “Chicharito” esta
formación (4-2-3-1) la utilizó para
ganar la pasada edición de la copa de oro.
El
Chepo parece tener definida su alineación , pero la gran duda creo que sería en la portería, si dejar
al experimentado Jesús Corona o
darle la oportunidad a Guillermo Ochoa que viene haciendo un gran trabajo con
el Ajaccio de Francia y es una gran duda porque Jesús Corona no ha dado motivos
para ir a la banca.
Siendo
sinceros ningún mexicano pensó en el empate a ceros contra Jamaica, y nadie
pensó en la pregunta ¿Qué pasa si
empatamos?, fue un auténtico desastre al final del encuentro, con un conjunto mexicano frustrado,
abucheado y con capitán haciendo señas obscenas.
Pero..ustedes
saquen sus propias conclusiones ¿Qué
pasa si perdemos?.
Alejandro
Cortés
Twitter:
@zocuu
Las estadísticas están para romperlas amigo...nos vemos en Brasil
ResponderEliminar