sábado, 16 de marzo de 2013

Amantes de la Fórmula 1


El escenario: Melbourne Australia. El día: domingo 17 de marzo. La hora: 0 horas.
Esta es la cita que tenemos los amantes de la velocidad marcada en nuestros calendarios para disfrutar la primera carrera del campeonato mundial F1 2013, una temporada que se espera más apretada y más cardiaca que las anteriores.

Destaca que este año la FIA ha decidido utilizar casi el mismo reglamento del año pasado, realizando prácticamente solo cambios a las reglas de carrera. Esto es lo que ha invitado a las escuderías a utilizar sus monoplazas de 2012 como bosquejo para refinar sus diseños, pulir sus defectos, explotar sus virtudes, y así formar sus F1 2013, dejando entonces muy poco espacio a la innovación, siendo la “mejora del año” el DRS pasivo.

Pero, ¿Qué esperamos para este 2013?
Candidatos: Red Bull y Ferrari

Red Bull, la escudería campeona y que tiene dentro de sus filas el campeón del mundo, son los candidatos naturales por el titulo de esta temporada.
En pretemporada, el equipo austriaco mostro buenas sensaciones en cuanto a velocidad y consistencia lo que hace que están en la lista de favoritos, pero no me cabe duda de que su diferencia con el resto de equipos, especialmente Ferrari, se ha estrechado este invierno.
El cambio de túnel de viento ha sido clave para el desarrollo del F138 y las caras en Ferrari dejan claro que es así. Donde había caras largas el pasado invierno ahora se ve confianza y esperanza. El final de la película bien podría ser el mismo visto el rendimiento de Red Bull a finales de 2012, pero el principio es muy distinto.

Detrás de ellos, se abre la veda ya que McLaren, Lotus y Mercedes parecen estar en segunda fila con pretensiones. Los primeros son los que más trabajo han tenido este invierno al haber tenido que adoptar un enfoque técnico distinto esta pretemporada. Es muy pronto para juzgar, pero da la sensación de que los de Woking podrían verse arrinconados por los otros dos. Así será al menos a una vuelta teniendo en cuenta que Pérez, en plena adaptación, y Button, discreto calificador, no están a la altura de Hamilton en calificación.
El inglés de las “Flechas de Plata”, está revolucionadísimo en las pruebas, da buenas sensaciones a una vuelta pero resulta difícil de creer que Mercedes se haya olvidado de sus problemas en apenas unos meses.
Por eso creo que la revolución que se predice protagonizada por Mercedes y Lotus no será tal. Ambos se han mostrado rápidos a una vuelta pero dudo que tengan la consistencia suficiente como para pelear a la larga con los dos primeros. Con Pirelli, un Gran Premio tiene mucho más de una carrera de medio fondo que de un sprint de 200 metros lisos y ahí, Red Bull y Ferrari llevan las de ganas.

Quitando estos cinco, Williams muestra optimismo, Sauber parece tener potencial pero no suficiente como para saltar a la primera clase, Force India está más preocupado de sus problemas económicos que de lo deportivo, mientras que Toro Rosso luce bien por delante de un Caterham desastroso que ve estrecharse su margen sobre Marussia, a quien Jules Bianchi le va a dar un inesperado empujón positivo.
En cuanto a los novatos esperamos un inicio prometedor para Esteban Gutierrez con Sauber que estará cerca de los puntos debido a su consistencia como piloto, y su rapidez a una vuelta. Bottas piloto de Williams sube como estelar después de 3 temporadas como probador, esta experiencia hace que el joven talentoso sea tomado en cuenta para estar al nivel de los grandes. Veremos que sucede en esta batalla de novatos que en lo personal será emocionante y espectacular.
Estas dudas serán despejadas el sábado en calificación y en la carrera el domingo, lo único que tenemos seguro es que la F1 está de vuelta y viene con un gran espectáculo. Les invito que no se pierdan ningún detalle y “Hasta que caiga la de cuadros”.
Sergio Manrique
Twitter: @polo_manrique

No hay comentarios:

Publicar un comentario