martes, 26 de marzo de 2013

Turista Futbolero 1- Barcelona




Tengo la posibilidad de estar viajando por Europa, una enorme experiencia que es estar por primera vez en estas calles pero cuando uno habla de Europa es inevitable no pensar en su fútbol, aquí se practica el mejor del mundo.
Hoy los saludo desde Barcelona...



Donde he vivido una magnifica experiencia y no voy a meterme en temas turísticos y lo bello que es cambiar Las Ramblas y el Paseo de Gracia, aquí no hablaré de ello. Perdón, pero mi vida es el deporte y tal vez me digan "naco" pero para mi es mas gratificante visitar el museo del Camp Nou de Barcelona y el Anillo Olímpico de Montjuïc, que los magníficos edificios modernistas de Gaudí.



Por más que intenté, desgraciadamente no pide ver un partido del Barça en el 
Camp Nou, pero no me quede con las ganas de conocerlo. El estadio está situado al norte de la ciudad rodeado de una zona universitaria de la ciudad y puedo decir que es GRANDE. No muchos estadios en el mundo pueden albergar a 100 mil espectadores, el Camp Nou es uno de ellos. 



¿Si saben por qué se le llama "culés" a los aficionados del Barcelona?
En los inicios del club, el equipo jugaba en un estadio sin gradas, en ese recinto los aficionados tenían que sentarse en las paredes que rodeaban al campo por lo que cuando alguien pasaba por la calle durante un partido lo único que veía era una fila de "culés".



Su museo interactivo guía un recorrido a lo largo de la historia del club y exalta las más grandes glorias del equipo con un énfasis especial en el húngaro Ladislao Kubala y a las épocas de grandeza, si como se pueden imaginar, lo mejor de este club son los últimos años y ahí se presumen los logros del "PepTeam" pero además muestran que el Barça no es un solo un equipo de fútbol, el museo también exhibe los trofeos logrados por los equipos blaugranas de Hockey sobre Patines, Basquetbol y Balonmano.



No todo es futbol pues Barcelona es una ciudad Olímpica, en 1992 recibió los 25tos Juegos Olímpicos y en el Anillo Olímpico en Montjuïc están los principales recintos que recibieron al justa veraniega, el más importante el Estadio Olímpico Lluis Companys además del Palau Sant Jordi y más inmuebles deportivos que rodean una de las zonas más turísticas de la ciudad y que no deja de recibir eventos deportivos, ahí en el Anillo Olímpico del 16 al 19 de Mayo se celebrarán los X Games y para finales de Julio y principios de Agosto la ciudad será sede del XV Campeonato Mundial de Natación de 2013 con la presencia de los mejores nadadores y clavadistas del mundo.



Del Espanyol, no puedo decir nada... No es porque no quiera sino porque ¡NO EXISTE! Nada, en Barcelona, por mas que pregunté todo es FC Barcelona, con decirles que desde hace varios años se mudó a un estadio (Cornella-El Prat) a las afueras de la ciudad porque en el Olímpico de Montjuïc, que fue su casa durante 12 años, la gente no asistía a sus partidos.



Pero más allá, la experiencia que más me marcó de Barcelona fue conocer el arraigado sentido de pertenecía a la región de los catalanes. Personas que prefieren hablar en una lengua romance como el catalán antes que castellano, el idioma oficial del país.



Me pareció increíble que el viernes pasado NINGÚN restaurante o bar tenían en la televisión el partido de España vs. Finlandia, por cierto el resultado mas sorpresivo de la jornada, y es que para los catalanes la selección bicampeona de Europa y actual monarca mundial no los representa. Y a pocos que les Ilegal a interesar el partido es sólo para alabar juego de los catalanes... Increíble pero cierto.



Hoy me voy de Barcelona comprendiendo más que nunca que "CATALUNYA IS NOT SPAIN"




Mejor me voy a Madrid, porque esta noche España visita Francia, dicen que en la capital el fervor por la Roja si existe y lo quiero comprobar y que mejor que en un partido clave que puede marcar el rumbo en la eliminatoria rumbo a Brasil 2014...

Arturo Benavidez
twitter @arturobenavidez



No hay comentarios:

Publicar un comentario