sábado, 30 de marzo de 2013

El Clásico


Hace algunos años el clásico de clásicos llegó a defraudar a los aficionados de ambos equipos por una sencilla razón, el resultado de empate era lo más habitual, con esto se acababan las burlas, los pagos de apuestas, de plano la mejor parte post-clásico.

En los años recientes esta situación ha cambiado radicalmente, de los últimos 10 años los resultados reportan 12 triunfos de los rojiblancos, 8 de los azulcremas y solo 5 empates, la felicidad ha vuelto!!!

¿Qué podemos esperar de esta nueva edición del encuentro más esperado?, ambas aficiones llegan motivadas y con la confianza de ganar, por su parte las Chivas saben que su actual pareja de goleadores Sabah y Rafa Márquez Lugo han sido consistentemente verdugos del odiado rival, suman entre ambos 21 goles en sus respectivas carreras, en el lado águila cuentan con un gran  goleador como lo es el Chucho Benítez así como con una de las novedades del momento, el joven Jiménez quien incluso con sus recientes actuaciones ya fue llamado por el Chepo a la selección mayor, así que es difícil predecir quien será el ganador.

La última edición se llevó al cabo en el Estadio Azteca, él Ame llegó como claro favorito, el piojo y sus huestes estaban teniendo una aceptable campaña, mientras que las Chivas arrancaron uno de sus peores torneos de la historia, derivado de una tortuosa época con John van´t Schip como entrenador y el marcado final de la era Cruyff, sin embargo el orgullo que es siempre el fiel de la balanza esta vez sacó a flote a los de Guadalajara y se llevaron una clara victoria 3 por 1 y con esto dieron una gran e inesperada alegría a sus millones de seguidores.

Para el clásico de este domingo se espera como siempre un lleno a tope en el Estadio Omnilife, será el primer juego entre estos equipos con el “nuevo” pasto natural en este inmueble, así que el escenario es inmejorable, la afición está ansiosa por el arranque, la única pregunta que queda es: ¿Y tú ya hiciste tu apuesta ?

Juan Carlos Moreno

viernes, 29 de marzo de 2013

Turista futbolero 2 -Madrid



Ya me voy de Madrid, tengo 5 horas de espera en el aeropuerto tiempo suficiente para escribir lo que me dejó esta grandísima ciudad, ¿no creen? 

Vamos por partes, obvio que al ser la capital de España, Madrid es una metrópoli muy grande, donde encuentras gente de todas las razas, colores y sabores. Por cierto les confieso que me empieza a dar miedo que los marroquíes sean los dueños de todo acá, pero aquí voy a hablar de fútbol o deporte en este caso, espero no aburrirlos... Pero acuérdense que necesito hacer tiempo.

Les platicaba que venía a ver el fervor por "La Roja" y evidentemente desde que llegue se respiraba una tensión previa al duelo eliminatorio que al final resulto en algo positivo. Acá si transmitieron el partido en cualquier rincón del centro de Madrid, victoria importante para España pero nada para salir a gritar a las Cibeles, eso solo para títulos importantes como Mundiales, Eurocopas o tal vez la Confederaciones, lo que si estuvo de locura fue nuestra fiesta, según lo que me acuerdo si se puso muy buena.

Terminada la fecha FIFA es hora de reanudar los campeonatos locales, desgraciadamente no me tocará, al menos en esta ocasión, un partido de Liga, aunque tampoco nos perdemos mucho ya que el título esta más que pintado de colores blaugranas.

Pero si les puedo platicar de los 5 recintos deportivos que me sorprendieron.
 

1. Estadio Santiago Bernabéu.
Son duda un lugar imprescindible para todos los amantes del fútbol, su fachada es simplemente espectacular, por fuera el estadio impone y por dentro ni que decir digno del Mejor Club del Siglo XX.
 
Su museo, este sí es museo de verdad. Si existe un equipo que puede presumir trofeos en el mundo ese es el Real Madrid aunque la mayoría sean de antes de 1960, los merengues han ganado 9 Champions Leagues, con eso decimos todo, además el recorrido exalta a las mejores glorias del club blanco destacando especialmente a Alfredo Di Stéfano quien es el único futbolista en la historia que posee el Súper Balón de Oro, que lo podría convertir en el mejor jugador de la historia pero en esos temas no nos vamos a meter.

2. Estadio Vicente Calderón
Debo de confesar que esperaba más de la historia del Atlético de Madrid, su museo es muy pequeño, digo cuando portadas de periódico son tu museo no hay mucho que presumir. Basta con decirles que su espacio más preciado son imágenes del PRÍNCIPE Felipe que es aficionado confeso a los Colchoneros y de jactarse ser el único equipo europeo en ganar una Copa Intercontinental sin haber ganado nunca la Champions... Pero lo que si vale y mucho la pena es el estadio Vicente Calderón, situado a la orilla del río Manzanares, una de sus cabeceras esta encima de un túnel, arquitectónicamente, y no se nada de ese tema, me pareció maravilloso.
Además su césped esta considerado por la UEFA como el 3ro mejor campo de Europa solo debajo del Nou Camp y de Old Trafford. Esta fortaleza casi impenetrable en los últimos años y que llevó al Aleti a ser considerado el mejor equipo del 2013 a nivel mundial tras conquistar la Europa League y la Súpercopa de Europa.

Pero inexplicablemente el Calderón vive sus últimos años como casa del Atlético que se mudara a partir del 2015 a jugar al otro extremo de la ciudad en un campo más grande...

3. Estadio Olímpico de Madrid "La Peineta"
Precisamente no me podía quedar con las ganas de conocer este inmueble, no pude, bueno si, pero de lejos ya que sigue en o construcción y no te puedes acercar mucho. Este estadio con capacidad para 74 mil personas será la casa del Atlético en dos temporadas más, pero su objetivo principal o por lo que fue construido es para que sea el estadio central de los Juegos Olímpicos, digo si algún día se los llegan a dar a Madrid que ya falló 2 veces en el intento y nuevamente esta en carrera para buscar la sede para la justa veraniega de 2020, digo soñar no cuesta nada.

4. Campo de Fútbol de Vallecas.
 

Si un día vez un partido del Rayo Vallecano jugando como local te sorprenderá la peculiaridad de su estadio, que a simple vista parece estar de pie de milagro, está situado en medio de una zona habitacional, no muy exclusiva por lo que pude notar. No me pidan opinión del museo porque obviamente no existe, ni del recorrido por el campo, es más ni la tienda oficial estaba abierta por lo que mucho no puedo decir, aunque si le di la vuelta y comprobé que deben ser de los recintos más accesibles para ver fútbol pues los boletos para el partido de liga de este fin de semana promediaban los 30 €uros.

5. Las Ventas
Más allá si estas o no de acuerdo con el toreo, la Plaza de Toros de Las Ventas es una visita obligada en la capital española, NO es el inmueble mas grande pero si el más importante en el mundo de la tauromaquia. Con decir que en que en 82 años de historia la catedral del torero solo ha visto un indulto de un toro, el máximo honor en una faena.
El edificio, las esculturas afuera del mismo, los tendidos, el palco real, el ruedo y hasta la enfermería cada espacio lleno de arte y de donde todos los toreros sueñan con abrir la puerta grande de Las Ventas pero pocos lo han conseguido.

Así la visita a Madrid, creo que cumplió los objetivos y lo mejor es lo que viene, como les contaba desde hoy se reanudan las ligas locales y el martes la Champions, la mejor serie, estarán de acuerdo conmigo que es París SG vs. Barcelona... Y la ida es en el Parque de los Príncipes pero... Perdón Luego platicamos de eso, me tengo que despedir es que ya es hora de abordar mi vuelo PARIS!!!


Arturo Benavidez
twitter @arturobenavidez

miércoles, 27 de marzo de 2013

México IMPOTENTE


Probablemente nadie se imaginaba, a tres partidos de haber comenzado el hexagonal final y tras dos partidos en el estadio Azteca, que la selección mexicana sólo tendría 3 puntos producto de 3 empates, y que llevaría 180 minutos sin anotar gol en casa, esto nunca en toda la historia del hexagonal  había ocurrido, así que el día de ayer vimos algo histórico.

México volvió a mostrar la misma cara que mostró contra Jamaica, un equipo que, si bien tuvo el balón la mayoría del tiempo, no supo fabricar al menos 3 llegadas de gol de real peligro para la meta resguardada por el portero del Aston Villa, Brad Guzan.

El planteamiento del cuadro dirigido por Klinsmann le rindió frutos, renunció al ataque, solo haciéndolo por lapsos muy cortos y defendió de media cancha para tras su portería hasta con 10 hombres, mientras que “el tri” con el paso del tiempo comenzó a caer en la desesperación.

Se vió a un Giovanni Dos Santos sin idea y poco fútbol, a un Andrés Guardado que en el segundo tiempo desapareció al igual que Javier Aquino y a un Carlos Salcido que…¿Jugó Salcido?, tomando en cuenta que los cambios que realizó José Manuel de la Torre no le funcionaron como todos esperábamos, y a un Chicharito que al ser un rematador tuvo pocos balones pero  siempre le llegaron centros demasiado malos como para que pudiera mandar el balón a las redes.

En el primer tiempo Zavala tuvo la mas clara de gol, al rematar de cabeza  un centro por la banda izquierda de Andrés Guardado a un metro del área chica que picó justo enfrente de Guzan para que este sólo esperara el rebote para tomar la pelota.

La segunda mitad fue una copia de la primera, mucha posesión del balón pero nada que comprometiera la portería estadounidense, la más importante la volvió a tener Zavala, fue un centro de tiro de esquina por izquierda de Andrés Guardado que tras una serie de rebotes le quedo muerta al jugador del Monterrey a un metro del manchón penal quien remato de  zurda, y tras un desvió de un defensor estadounidense, el balón por poco se incrusta en las redes de la meta de Guzan; poco después un desborde
de Andrés Guardado por la banda izquierda y tras quitarse la marca de un defensor estadounidense, se metió dentro del área y envió un centro retrasado al que llegaba: Javier Aquino; quien no pudo rematar gracias a un claro empujón de Edu, acción por la cual Giovanni Dos Santos reclamaba el claro penal al silbante Guatemalteco Walter López que sólo negaba con la cabeza.

Se anunciaron 5 minutos de reposición, en los cuales México fue inoperante como en los 90 minutos anteriores y fue victima de la desesperación, con tiros de media distancia desviados y tiros de esquina que nadie remataba.

Así fue como México volvió a a empatar un partido en casa, perdió otros dos puntos y lleva 180 minutos sin anotar gol en el estadio Azteca, es penúltimo del Hexagonal final de la Concacaf sólo por encima de Jamaica por un punto y se avecina otra visita realmente dura a Centroamérica contra el momentáneo líder: Panamá.

México seguramente estará en el Mundial, gracias a las complacencias de la zona y a que FIFA le otorgó a la confederación la excesiva cantidad de 3 boletos y medio, pero para el llamado “Gigante de la Concacaf” no calificar directo y primero en esta zona tan “pobre” es algo vergonzoso.

¿Quién dijo que seria caminando?

Edgar Moreno
Twister @Emorenoc

martes, 26 de marzo de 2013

Turista Futbolero 1- Barcelona




Tengo la posibilidad de estar viajando por Europa, una enorme experiencia que es estar por primera vez en estas calles pero cuando uno habla de Europa es inevitable no pensar en su fútbol, aquí se practica el mejor del mundo.
Hoy los saludo desde Barcelona...



Donde he vivido una magnifica experiencia y no voy a meterme en temas turísticos y lo bello que es cambiar Las Ramblas y el Paseo de Gracia, aquí no hablaré de ello. Perdón, pero mi vida es el deporte y tal vez me digan "naco" pero para mi es mas gratificante visitar el museo del Camp Nou de Barcelona y el Anillo Olímpico de Montjuïc, que los magníficos edificios modernistas de Gaudí.



Por más que intenté, desgraciadamente no pide ver un partido del Barça en el 
Camp Nou, pero no me quede con las ganas de conocerlo. El estadio está situado al norte de la ciudad rodeado de una zona universitaria de la ciudad y puedo decir que es GRANDE. No muchos estadios en el mundo pueden albergar a 100 mil espectadores, el Camp Nou es uno de ellos. 



¿Si saben por qué se le llama "culés" a los aficionados del Barcelona?
En los inicios del club, el equipo jugaba en un estadio sin gradas, en ese recinto los aficionados tenían que sentarse en las paredes que rodeaban al campo por lo que cuando alguien pasaba por la calle durante un partido lo único que veía era una fila de "culés".



Su museo interactivo guía un recorrido a lo largo de la historia del club y exalta las más grandes glorias del equipo con un énfasis especial en el húngaro Ladislao Kubala y a las épocas de grandeza, si como se pueden imaginar, lo mejor de este club son los últimos años y ahí se presumen los logros del "PepTeam" pero además muestran que el Barça no es un solo un equipo de fútbol, el museo también exhibe los trofeos logrados por los equipos blaugranas de Hockey sobre Patines, Basquetbol y Balonmano.



No todo es futbol pues Barcelona es una ciudad Olímpica, en 1992 recibió los 25tos Juegos Olímpicos y en el Anillo Olímpico en Montjuïc están los principales recintos que recibieron al justa veraniega, el más importante el Estadio Olímpico Lluis Companys además del Palau Sant Jordi y más inmuebles deportivos que rodean una de las zonas más turísticas de la ciudad y que no deja de recibir eventos deportivos, ahí en el Anillo Olímpico del 16 al 19 de Mayo se celebrarán los X Games y para finales de Julio y principios de Agosto la ciudad será sede del XV Campeonato Mundial de Natación de 2013 con la presencia de los mejores nadadores y clavadistas del mundo.



Del Espanyol, no puedo decir nada... No es porque no quiera sino porque ¡NO EXISTE! Nada, en Barcelona, por mas que pregunté todo es FC Barcelona, con decirles que desde hace varios años se mudó a un estadio (Cornella-El Prat) a las afueras de la ciudad porque en el Olímpico de Montjuïc, que fue su casa durante 12 años, la gente no asistía a sus partidos.



Pero más allá, la experiencia que más me marcó de Barcelona fue conocer el arraigado sentido de pertenecía a la región de los catalanes. Personas que prefieren hablar en una lengua romance como el catalán antes que castellano, el idioma oficial del país.



Me pareció increíble que el viernes pasado NINGÚN restaurante o bar tenían en la televisión el partido de España vs. Finlandia, por cierto el resultado mas sorpresivo de la jornada, y es que para los catalanes la selección bicampeona de Europa y actual monarca mundial no los representa. Y a pocos que les Ilegal a interesar el partido es sólo para alabar juego de los catalanes... Increíble pero cierto.



Hoy me voy de Barcelona comprendiendo más que nunca que "CATALUNYA IS NOT SPAIN"




Mejor me voy a Madrid, porque esta noche España visita Francia, dicen que en la capital el fervor por la Roja si existe y lo quiero comprobar y que mejor que en un partido clave que puede marcar el rumbo en la eliminatoria rumbo a Brasil 2014...

Arturo Benavidez
twitter @arturobenavidez



lunes, 25 de marzo de 2013

Cruda mexicana


La visita de México a San Pedro Sula ha dejado a todos los mexicanos una cruda horrible, un muy mal sabor de boca al ir ganando dos tantos a cero en una cancha “aparentemente” difícil y terminar empatando a dos.

Pero la realidad es que no es un mal resultado, el problema fue la forma en que se dio. México no supo mantener la ventaja a dos mostrando sus eternas deficiencias de marca a balón parado y otro gol de la mano de la CONCACAF, que no sirve mucho quejarse porque no se puede esperar mucho de estos arbitrajes tan pobres.

El empate México lo firmaba desde que se dio a conocer el calendario de las eliminatorias. Históricamente la visita a Honduras ha sido difícil, pero tampoco hay que exagerar; al final de cuentas es Honduras, sin quitarle mérito, no estás visitando en la bombonera a Argentina o en el Maracaná a Brasil.

Honduras no mostró lo que había mostrado ante Estados Unidos, si bien aprovechó la salida de Chicharito, más los errores del Maza Rodríguez. Pero en realidad no fue ese rival que se esperaba, México fue mucho más pero al final queda ese mal sabor de boca sintiendo que se perdieron 2 puntos y no se ganó 1.

¿Quién tuvo la culpa?, ¿El Chepo por los cambios?, ¿El árbitro? Desde mi punto de vista fue todo en general, claro que el árbitro tuvo que ver en el marcador, pero también es cierto que el Chepo se equivocó en el mensaje que mandó a la cancha y todo mundo le cuestiona la entrada de el americanista Raúl Jiménez, en vez de meter a un jugador con más posesión de balón.

Hay mucha presión en México pero este resultado no fue el problema, sino que México todavía no se saca la espina del partido inaugural contra Jamaica, ese partido que cuando te mostraban el calendario cualquiera podría apostar una goleada mexicana.

Ahora viene Estados Unidos, los comandados por Jürgen Klinsmann vienen de ganarle a los “ticos” en un partido de mucha polémica por la cantidad de nieve en la que se estaba jugando, situaciones que realmente solo pasan en la CONCACAF, siendo hasta peligroso para el futbolista.

Pero el punto es que Estados Unidos no escogió Denver por el frío, por tener ventaja hacia Costa Rica, sino pensando en la altura de la ciudad porque a unos días estaría jugando en la altura de la Ciudad de México.

Los Estados Unidos regresan al Azteca después de su último partido que ganó uno a cero, siempre una derrota contra los del norte es muy dolorosa. Pero el último partido oficial que jugaron fue en el Rose Bowl, final de copa de oro hace ya 2 años.

Como dato para este partido sería destacar que el alemán Jürgen Klinsman nunca ha perdido contra México ni como DT ni como jugador. Ahora veremos como responde México después de tener el inicio más flojo de la historia- con dos empates-, se viene el clásico de la CONCACAF  y una estadística negativa enfrentando a Klinsman.

¿Estará nervioso el Chepo?

Alejandro Cortés
Twitter @zocuu

viernes, 22 de marzo de 2013

Ejercicios de estiramiento.


Muchas gracias por seguir en contacto con nosotros, espero que los consejos les hayan servido de mucho para hacer una ejecución correcta de su actividad física, vamos a enfocarnos un poquito más en el aspecto del calentamiento, he recibido preguntas acerca de que movimientos son buenos antes y después de correr, vamos a sacudirnos un poquito y…
…STAND UP!!!

Empecemos con ejercicios de movilidad articular (haremos 10 repeticiones de cada uno)

-Primeramente giremos nuestros tobillos

-Flexionemos y extendamos nuestras rodillas (Hazlo con cariño)

-Vamos a pararnos en posición “A”, ahora hagamos círculos con la cadera (Menea, menea)


-Cerramos las piernas, levantamos las manos  y giramos el tronco, primero a un lado y luego al
  otro (C´MON)

-Ahora hagamos círculos GRANDES con los brazos estirados, primero hacia adelante y luego 
 hacia atrás (y como dijo “pitbull”, ya tu sabe´)

-Gira tu cabeza (izquierda, derecha, left, right) ahora hazlo como si dijeras “si y no” y para
  terminar con la cabeza, haz círculos hacia ambos sentidos.

Ejercicios de estiramientos  (los realizaremos una vez pero manteniendo la postura por 20 segundos)

-Apoyando las manos (de preferencia en una pared) flexionamos una pierna, la otra la mantenemos  estirada,  contamos 20” y cambiamos de pierna.
-En la misma posición toma tu pie y haz fuerza con la rodilla hacia abajo, nuevamente cuenta
 20” y cambia de pie.

-Ahora ¡FIRMEEEES! De pie, con las piernas juntas y estiradas inclina el tronco hasta tocar tus pies, ¡OJO! Ten mucho cuidado, si no lo logras no te decepciones, recuerda que todo es progresivo, nada mas NO lo dejes de hacer.

-En la posición que estas, levanta una pierna y apóyala a la altura de la cadera, totalmente
 estirada, inclina tu tronco hacia adelante (por favor, hazlo con cariño)

-Continuando en posición de pie, sujeta tus manos por la parte de atrás de tu espalda, ahora
  sin separarlas, súbelas lentamente a la misma vez que bajas tu tronco.

EJERCICIOS MUSCULARES

-¡¡¡AHÍ VIENE EL COCO!!!  Ok, me veré buena onda, hagamos 25 abdominales.
-Flexión de brazos (lagartijas) 10 repeticiones
-Ahora ejercitemos nuestros lumbares, en posición boca abajo, haz 25 repeticiones
  levantando brazos y piernas (al mismo tiempo)

NOTA:
Tanto los ejercicios de calentamiento previos como los de estiramiento que se han de realizar después, son de gran importancia, dedica el tiempo necesario y notarás como mejora tu forma física sin sufrir ningún tipo de lesión.


Pau Uruchurtu
@PauUruchurtu

Viernes de Eliminatorias


¡Por fin! ¡por fin es viernes! y con ello también comienzan las vacaciones para millones de personas pero también termina una semana que para muchos amantes del deporte mas hermoso del mundo fue de pesadilla, durante toda la semana no tuvimos ni un solo partido para ver en la T.V gracias a que es fecha FIFA y que todos los mejores jugadores de cada país se encuentran concentrados con sus respectivos representativos nacionales; pero hoy además de la felicidad de que salimos de vacaciones (la mayoría) también celebramos que vuelve el fútbol a las pantallas; todo esto para seguir el camino hacia el torneo de selecciones mas importante : La copa del mundo de la FIFA.

Pero centrémonos en la segunda confederación mas importante y potente del mundo que todos ya sabemos es la CONMEBOL, en la que se jugará en unas cuantas horas la jornada número 11, el último tramo del camino hacia el torneo continental, donde a falta de otras 7 jornadas hay 3 (Venezuela, Uruguay y Chile) selecciones buscando acomodarse el cuarto sitio de la tabla  para poder adjudicarse el ultimo boleto directo a Brasil y así evitar el quinto puesto en el que se jugará un repechaje.


La jornada la abrirán la selección de Colombia recibiendo a su similar de Bolivia en punto de las 14 horas, sin duda todos ya sabemos quien ganará este partido; Colombia que está jugando un fútbol impresionante tiene hoy en dia una gran camada de jugadores entre los que más destacan es el jugador James Rodriguez del Porto y sin duda uno de los delanteros más letales en los últimos años, el tigre Radamel Falcao García, además de que están perfectamente dirigidas por el Argentino José Pekerman; por otro lado esta la selección Boliviana la que es históricamente la más débil de la confederación que centra sus esperanzas en su delantero Marcelo Martins y que son dirigidas por un viejo conocido del fútbol Mexicano, Xabier Azkargorta.

Para Colombia si es que gana (que es lo mas lógico) podría llegar al segundo lugar de la tabla, ponerse a 19 unidades y dando un paso enorme y firme por alcanzar pasaje a Brasil 2014, para Bolivia es ganar o ganar por que solo tienen 8 puntos, están  a 4 de alcanzar puesto de repechaje, si pierden prácticamente estarían despidiéndose una vez mas de la esperanza de ir a su segundo Mundial. Pronóstico: Gana Colombia por goleada.

En punto de las 16 horas en el Estadio Centenario de Montevideo Uruguay estará dando inicio el segundo partido de la Jornada, en el cual se medirán las selecciones de Uruguay y Paraguay, dos selecciones que han andado flojitas durante el presente torneo clasificatorio, Uruguay que después de alcanzar casi la gloria con su cuarto lugar en Sudafrica 2010, en los últimos partidos ha sembrado demasiadas dudas, no gana desde la jornada 6 de las presentes eliminatorias, pero eso no es lo más alarmante; de sus últimos 4 partidos ha perdido 3 y empatado uno, pero en esos 3 partidos que ha perdido ha recibido al menos 3 goles o mas, es por eso que “la Celeste” dirigida por Oscar Washington Tabares debe de ganar sí o sí para calmar un poco la alarma que suena desde la goleada propinada 4-1 propinada por Bolivia (si Bolivia) la jornada pasada; por otro lado esta la selección paraguaya, quizás la mas urgida de puntos y la que sorpresivamente ocupa el último lugar en estas eliminatorias con tan sólo 7 puntos, la selección de Gerardo Pelusso ha caído en 6 ocasiones en el actual torneo y no ha podido repetir su 11 en ningún encuentro, pero también es cierto que posee una de las camadas de jugadores más pobres en los últimos años.

Uruguay si gana podría escalar a la cuarta posición llegando a 15 puntos , si pierde complicaría su panorama dado que la próxima jornada visitan a Chile, el empate les sirve de poco; a Paraguay no le sirve nada mas que no sea la victoria para mantener la esperanza, si empata o pierde estarán prácticamente cortando su racha de asistencias a mundiales desde Francia 98.
Pronóstico: Gana Uruguay.

A las 18 horas dará inicio el partido que todos queremos ver, ¿Por qué? Por que es Argentina y juega Lionel Messi así de simple.

La Albiceleste que viene con todo su arsenal estará enfrentando al único rival que lo ha vencido en la actual eliminatoria: Venezuela. Los Argentinos en la punta de la tabla con 20 puntos buscarían alejarse aun más de su más cercano perseguidor en la tabla, y aunque todos sabemos que Argentina estará en Brasil 2014 tiene prohibido dejar escapar puntos simple y sencillamente por la diferencia de planteles entre uno y otro equipo.

Por su parte “La Vinotinto” que desde hace varios años ya no es el flan de antes y dirigida por Cesar Farias  esta haciendo el mejor papel hasta el momento en su historia en una eliminatoria, llega con una inercia de 2 triunfos esta mas ilusionada que nunca con la posibilidad de poder mantener su cuarto lugar en las actuales eliminatorias y así poder asistir a su primer mundial en toda su historia.

Argentina si gana estaría prácticamente con boleto en la mano, si empata o pierde le dolería mucho a todos los Argentinos pero ténganlo por seguro que Argentina estará en el mundial, Venezuela si gana daría un paso importantísimo para su clasificación, si les firman el empate desde ahorita lo aceptan, si pierde sin duda estaría dejándole todo demasiado fácil a Uruguay y a Chile para robarles el cuarto sitio.
Pronostico: Gana Argentina.

Por último en punto de las 20 horas podremos apreciar el ultimo partido de esta jornada 11 de la eliminatoria Sudamericana entre Perú y Chile; ambos equipos llegan urgidos por esos 3 puntos, por su parte Perú que también es de las Selecciones mas flojitas de la Conmebol, se encuentra en penúltimo lugar con 8 puntos de 27 disputados; dirigidos por Sergio Markarian buscaran hacer valida su Localia apoyándose de jugadores con amplia experiencia como lo son Claudio Pizarro y Jefferson “la foquita” Farfan, por otra parte la selección Chilena en la que debutara su nuevo DT Jorge Sampaoli proveniente de la U de Chile para los próximos partidos de eliminatoria debido a la renuncia del argentino Claudio Borghi ya que no pudo desarrollar el futbol que maravillo a Chile las eliminatorias pasadas de la mano de Marcelo Bielsa; Sampaoli llegó al equipo con la encomienda de salvarlos de quedar fuera de Brasil 2014 ya que ocupan el 6to lugar general, están fuera incluso de repechaje y su futbol ha sido raquítico y con muy poca idea, además se encomendaran a su estrella Alexis Sánchez en el campo de juego.

Perú necesita ganar para mantener las esperanzas de poder asistir al Mundial, si pierde o empata estarían esperando un verdadero milagro las próximas 7 jornadas, por su parte Chile aun depende de si mismo y solo les sirve ganar el juego, por que de no hacerlo estarían alejándose del 4to y 5to puesto que ahora son los mas peleados dela tabla.
Pronóstico: gana Chile por la minima.

Es así como revisamos la actualidad de la eliminatoria de la CONMEBOL, en la que sin duda hay 3 equipos muy por encima del nivel del resto (Argentina, Ecuador y Colombia) y en la que los demás deberán aprovechar que Brasil esta clasificado automáticamente al mundial y así hay un boleto de mas para poder asistir al torneo de fútbol mas importante del Orbe.

Edgar Axel Moreno Calderón
Twitter @emorenoc



jueves, 21 de marzo de 2013

Michael Owen: GOLDEN BOY.


A los 13 años de edad Michael James Owen se unió a las inferiores del Liverpool de Inglaterra debutó en el año de 1997 a los 17 años de edad, entrando de cambio por el lesionado Robbie Fowler y anotando su primer gol en el mismo encuentro. Michael tuvo un gran año de debut  y le fue entregado el premio PFA (jugador joven del año) por los mismos futbolistas.

Los siguientes años para Owen no fueron nada fáciles a pesar de tener un gran rendimiento sobre el campo y un buen promedio de goles (23 goles en 40 partidos), ya que  sufrió varias lesiones entre ellas el tendoón de la corva que lo  alejarían de las canchas durante largo periodos de tiempo.

En 1998 fue llamado por su selección para jugar el mundial de Francia, mundial que si bien no fue del todo exitoso para Inglaterra ,para Owen en lo personal  fue muy bueno ya que se convertiría en el jugador más joven en anotar en un mundial y sería nombrado el mejor jugador joven del mundial, logros que lo llevarían a ganarse el sobrenombre de “ El niño maravilla” apodo por el cual todos lo conocemos.

El año 2001 sería muy exitoso tanto para el Liverpool como para Owen ya que con su club ganaría FA CUP , Copa de la liga Inglesa y la Copa de la UEFA y a nivel personal seria premiado con el balón de oro convirtiéndose en el segundo jugador más joven en ganarlo y hasta la fecha el último inglés en obtenerlo.

En 2004 Michael Owen fichó por el Real Madrid de España (12 millones de euros) ,en lo que sería  uno de los fichajes “bomba” del  régimen de transferencias, pero su estancia en la casa blanca fue muy corta  a pesar de tener buen promedio de goles, la mayoria de las veces entrando de cambio y así abandonaría el club al finalizar esa temporada para volver a la liga inglesa con el Newcastle United en el año del 2005.

Su paso por el Newcastle si bien no fue corto como en el Madrid tampoco fue  nada exitoso como en el Liverpool. Durante los años  que defendió los colores de las “hurracas”, demostró toda su calidad pero no logró que el equipo mantuviera la categoría y descendió.
El mundial de Alemania 2006 fue un “parteaguas” para su carrera ya que Michael Owen sufrió una rotura del ligamento cruzado en su rodilla derecha, en el partido contra Suecia en el partido del Grupo B y así perderse el resto de la Copa del Mundo.

Owen fichó para el Manchester United (2009) , archirrival del club de sus amores el Liverpool. Todo apuntaba para que la aficion la recibiera con reprochos pero no fue así, fue muy bien recibido por su gran carisma que hasta le otrogaron el famoso número 7 que anteriormente lo portaba Cristiano Ronaldo.

Con los red Devils dejó marca a pesar de su estancia tan corta. Siempre estará en la memoria de los aficionados del Manchester United por su actuación contra el Manchester City en el derby de la ciudad, anotando el gol del gane a los 6 minutos de tiempo agregado, tambien ganando varios títulos como dos Community Shield, una Carling Cup y la misma Liga Premier en el 2011.

Si bien Michael Owen podrá ser recordado como una leyenda del futbol por sus goles tan joven, por su balón de oro y por pertenecer a 3 de los grandes europeos.

Los que lo vimos jugar podemos decir que no sólo fue uno de los delanteros más contundentes que ha tenido Inglaterra en los últimos 20 años, si no también que fue un gran profesional ya que nunca se le vio involucrado en  escándalos extra deportivos y que a pesar de todas las lesiones sufridas siempre mostro un gran nivel.

Después de 15 años de una exitosa carrera pero llena de altibajos por las lesiones ,Michael Owen tomó la decisión de colgar los botines y retirarse de las canchas a sus 33 años, terminando su carrera en el Stoke City de Ingaterra, le decimos adiós al eterno Golden Boy.






Gerardo Romero 
twitter : @grocule